• Actualmente existen más de 20 millones de recetas médicas que no han sido surtidas por el sistema público: José Marco Antonio Olvera Acevedo.
• El PRI a través de su Presidente estatal, Carlos Peña Badillo, reitera absoluto respaldo a trabajadores del sector salud.
El Delegado General del CEN, José Marco Antonio Olvera Acevedo, destacó que a nueve meses de que Morena desmantelara el Sistema de Salud de México, actualmente existen más de 20 millones de recetas médicas que no han sido surtidas por el sistema público y según el colectivo Cero Desabasto, en lo que va del año, se han recibido más de 5 mil 800 reportes ciudadanos de falta de medicamentos en hospitales públicos.
Subrayó que entre 2019 y 2024, el desabasto ha dejado más de 78 millones de recetas sin surtir en todo el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y organizaciones como IMCO y Nosotrxs. En promedio, 2 de cada 10 recetas no se surten en el IMSS e ISSSTE.
En conferencia de prensa, Olvera Acevedo detalló que los sectores severamente afectados son pediatría, atención al VIH, pacientes con enfermedades psiquiátricas y crónicas.
Por ello, hizo un llamado urgente para dar respuesta inmediata, ante la crisis de abastecimiento de medicinas en el sistema de salud y exigió al gobierno federal que restituya un modelo eficiente de compra y distribución de medicamentos.
Finalmente, el Delegado General del CEN condenó que el gobierno federal asignara a Hugo López-Gatell Ramírez, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, después de su desastrosa conducción del sistema de salud durante la pandemia por COVID-19.
Por su parte, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, mostró su absoluto respaldo a la dirigente del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud en Zacatecas y Secretaria General del partido, Norma Castorena Berrelleza, quien en los últimas días se ha manifestado por la falta de medicamentos e insumos para atender a las y los pacientes.
Mencionó que las problemáticas del sector salud han escalado, y ahora no son solo la falta de medicamentos e insumos necesarios para realizar su trabajo, sino que también se ha afectado a las y los trabajadores en sus prestaciones y salarios.
Es claro que el IMSS Bienestar fue un rotundo fracaso y quienes trabajan en esta dependencia del gobierno, no se les está cubriendo y respetando sus derechos adquiridos, indicó.
El dirigente estatal priista enfatizó que no han encontrado una solución ante esta crisis de salud que cada vez se agudiza más, por lo que también hizo un llamado para que se deje de negar el problema y se actúe.
Expresa PRI su solidaridad con la comunidad de Casa de Cerros, Pánuco
El Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, manifestó su solidaridad con las familias de las personas de Casa de Cerros,Pánuco, que el día de ayer perdieron la vida en un lamentable accidente.