• El Grupo Parlamentario del PRI no asistirá a la Ceremonia de Instalación del nuevo Poder Judicial, el 15 de septiembre, por considerar que su elección no se apegó a la ley.
En conferencia de prensa efectuada en el vestíbulo del Congreso del Estado, los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, Dayanne Cruz Hernández, David González Hernández, Isadora Santivañez Rios y Carlos Peña Badillo informaron de sus trabajos legislativos, de iniciativas presentadas y actividades en general del primer año de ejercicio de esta LXV Legislatura.
Como Coordinador de este Grupo el Diputado Carlos Peña Badillo destacó que a lo largo de doce meses se hizo un trabajo política y legislativamente correcto y responsable, porque en todo momento se actuó defendiendo los intereses y las causas de los zacatecanos.
Apuntó que la relatoría de los diputados priistas, sobre su gestión legislativa, es una demostración de que siempre estuvimos del lado de la gente, que es precisamente, el lado correcto de la historia.
Reconoció que Zacatecas no está bien y que es una gran responsabilidad de todos los diputados trabajar para que haya leyes justas y con alto contenido social, de tal forma que la LXV Legislatura sea una verdadera coadyuvante del progreso estatal.
Carlos Peña Badillo informó que el Grupo Parlamentario del PRI estará preparado para participar en las glosas del IV Informe de Gobierno y del Paquete Económico 2026 y trabajará para construir alianzas parlamentarias con las Fracciones cuya prioridad sea también el beneficio de la gente.
Finalmente dijo que los diputados priistas no estarán presentes en la Sesión de Instalación del Nuevo Poder Judicial, el próximo 15 de septiembre, por considerar que su elección no estuvo apegada a derecho, pero si encausada y promovida por Morena, la Delegación del Bienestar y autoridades estatales.
En su mensaje, la Diputada Dayanne Cruz Hernández dio a conocer que presentó iniciativas para destinar el Impuesto Adicional para la Infraestructura al mantenimiento, rehabilitación y construcción de nuevas carreteras; para mantener el turismo social y proteger a niñas, niños y adolecentes en hoteles y moteles para que puedan identificar casos de trata y abuso sexual infantil.
Así como una reforma a la Ley Orgánica del Municipio, de Cultura y de la Fenaza, para que los talentos locales reciban un pago digno y justo por su trabajo y reformar el Código Penal para incrementar las penas y sanciones por violencia ácida, la Ley Malena, para homologarla y una iniciativa para reformar la Ley Electoral y dar certeza jurídica a los cargos por representación proporcional desde regidurías hasta diputaciones.
En su momento, el Diputado David González Hernández destacó que durante el primer periodo legislativo trabajó en la Ley Orgánica de los Municipios, en la designación de los Órganos Internos de Control para otorgar a la primera minoría del Cabildo la facultad de proponer la terna respectiva, que promueve un equilibrio político y evita la concentración del poder en una sola fuerza y fomenta la pluralidad; una Reforma a la Ley Electoral del Estado de Zacatecas para reducir el tiempo de campañas y costos.
Así como una reforma a la Ley de los Sistemas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado, para buscar a través de dispositivos, la expulsión de aire en los medidores de agua potable y una iniciativa en materia de educación para priorizar la conectividad en las zonas rurales.
Finalmente, la Diputada Isadora Santivañez Ríos realizó una síntesis del trabajo legislativo que ha realizado siempre salvaguardando los derechos de las mujeres y las infancias, estableciendo una agenda responsable y acorde a la realidad.
Informó que presentó la iniciativa para tipificar como delito la violencia económica contra las mujeres, para lograr una igualdad sustantiva y tener los mismos derechos laborales; la iniciativa que busca la tipificación del delito de violencia vicaria, entre otras.