SALA DE PRENSA
EXIGIRÁ EL PRI QUE EL PRESUPUESTO 2026 BENEFICIE A ZACATECAS: CARLOS PEÑA
EXIGIRÁ EL PRI QUE EL PRESUPUESTO 2026 BENEFICIE A ZACATECAS: CARLOS PEÑA

Por Prensa CDE Zacatecas
Zacatecas
Miércoles, 17 de septiembre de 2025

Comunicado


• El Delegado General del CEN, José Marco Antonio Olvera Acevedo aseveró que el Paquete Económico 2026 propuesto por Morena, es ficticio e irresponsable.
• El Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo reconoció el trabajo realizado por los ayuntamientos priistas pese a las adversidades financieras y falta de apoyo del gobierno.
• El Grupo parlamentario del PRI no acudió a la toma de protesta del Poder Judicial, porque no válida una elección que a todas luces fue inducida, descarada y planeada desde el gobierno, Carlos Peña.

Ante la conformación del Paquete Económico 2026, el Presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, enfatizó que las y los legisladores priistas estarán atentos y revisarán lo que viene para Zacatecas, porque en los últimos años el Estado ha perdido apoyo, respaldo y presupuesto de la federación para atender a los municipios, las carreteras, la educación, el campo y la salud.

Al encabezar la tradicional conferencia de prensa semanal, Peña Badillo condenó que las y los legisladores de Morena y aliados, estuvieran de visita en el Estado participando en los informes de gobierno municipales, sin haber ayudado a los ayuntamientos y sin haberse preocupado por aprobar un presupuesto que pudiera acompañar los retos que enfrentan.

Ese cinismo y ese descaro no puede volverse una constante, por eso desde el PRI los exhortamos a que defiendan un presupuesto digno y justo para Zacatecas, mencionó.

Por su parte, el Delegado General del CEN, José Marco Antonio Olvera Acevedo aseveró que el Paquete Económico 2026 propuesto por Morena, es ficticio e irresponsable, además de que endeuda aún más a México, castiga a las y los trabajadores, comprometiendo el futuro inmediato de las generaciones más jóvenes.

Además señaló que con esta propuesta Morena endeudará más a México, pues la deuda alcanzará los 20.25 billones con lo que prácticamente se habrá duplicado entre 2018 y 2026. Además, dijo, los ahorros de las y los trabajadores, así como las PYMES serán severamente castigadas, así como la educación y las carreteras.

Informes de gobierno

En otro tema, Carlos Peña Badillo reconoció a los presidentes municipales, síndicos y regidores priistas, por el trabajo realizado durante su primer año de gestión pese a las adversidades financieras, falta de respaldo del gobierno federal y nula comunicación del gobierno estatal. Asimismo felicitó a los ayuntamientos del PAN y PRD, quienes también han sorteado una difícil realidad.

El PRI está orgulloso del trabajo que han realizado los ayuntamientos priistas, quienes han sido una oposición crítica, responsable, alineados, pero sin ser subordinados. Desde el tricolor seguiremos trabajando de  manera permanente para cumplirle y defender a la ciudadanía, dijo.

Peña Badillo condenó que a 4 años del gobierno estatal, los municipios sigan padeciendo la falta de respaldo, coordinación, atención y acompañamiento para enfrentar los retos comunes.

Finalmente destacó que la ciudadanía en Zacatecas está decepcionada con la Cuarta Transformación por los agravios y falta de resultados, y el claro ejemplo, subrayó, fue en el evento del Grito de Independencia en Plaza de Armas, donde abusando del micrófono y cayendo en el exceso de confianza, se citaron frases que no entusiasman a las y los zacatecanos y que en la realidad los ofenden.

Toma de protesta del Poder Judicial

El Diputado local Carlos Peña Badillo dio a conocer que el Grupo Parlamentario del PRI en la LXV Legislatura no acudió a la toma de protesta de las y los Magistrados y Jueces que estarán integrando el Poder Judicial, porque no se demerita su trabajo y preparación, pero no validamos una elección que a todas luces fue inducida, descarada y planeada desde el gobierno de Morena y sus aliados, a través de candidatos afines al gobierno federal y estatal, sostuvo.

Queremos que nos demuestren que no existe un Poder Judicial subordinado al gobierno, que no habrá intervención o indicaciones para saber a quién se le aplica la justicia y a quién no.

Por ello, hizo un llamado a los integrantes del Poder Judicial para demostrar con hechos,  que van a impartir justicia de manera imparcial, pronta y expedita, garantizando siempre la libertad y la tranquilidad, para no vivir con el miedo y la preocupación de que el Poder Judicial se convierta en una herramienta de represión.

 



Visitas: 4